El pasado viernes 21 de noviembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó el corte del listón inaugural de las estaciones Tonalá y Arriaga del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico que, a partir de este sábado, puede ser utilizado por todas las mexicanas y mexicanos.
«El día de hoy es el primer viaje que se hace de Tonalá, Chiapas hasta Ixtepec, Oaxaca. Mañana ya pueden usar el tren a Tonalá, a Salina Cruz, a Coatzacoalcos, hasta Palenque y vamos a seguir trabajando para que de Tonalá a Chiapas llegue hasta Ciudad Hidalgo, hasta Guatemala», destacó la Mandataria.
Sheinbaum Pardo fue acompañada por parte de su Gabinete, así como por los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara, respectivamente, en un recorrido para inaugurar las estaciones señaladas de Chiapas, además de las estaciones Chahuites y Juchitán, en Oaxaca. El recorrido, que duró poco más de cuatro horas, concluyó en Ixtepec.
La Línea K está compuesta por tres tramos:
- De Ciudad Ixtepec a Tonalá
- De Tonalá a Huixtla
- De Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas.
«Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto hermosísimo que pasa por todo el pueblo», informó la Presidenta.
Con ello, el servicio de tren de pasajeros que conecta a Chiapas y Oaxaca podrá ser utilizado a partir de hoy hasta Ixtepec. Las fases 2 y 3 del proyecto se espera que sean entregadas en el segundo semestre del próximo año. La ruta se extenderá hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala.
La Línea K del Tren Interoceánico es parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual está a cargo de la Secretaría de Marina.