El alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, supervisa labores y recorre bordos de contención para conocer sus condiciones y evitar nuevas inundaciones
Navojoa, Sonora, 23 de agosto
Un recorrido de supervisión de daños y para conocer los trabajos de remediación que se realizan en los poblados de Chirajobampo y Bacabachi, ambos ubicados en la comisaría de Bacabachi, realizó el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes.
Acompañado por el secretario de Infraestructura Urbana y Ecología, Jesús Héctor Padilla Yépiz; el comisario de Desarrollo Social, Tomás Contreras Ramírez, y funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), recorrieron los bordos de contención de avenidas de arroyos de El Saneal y de Bacabachi.
Se habló de que por parte de la CEA se realizarán estudios topográficos para reforzar ambos bordos y evitar con ello nuevas avenidas provocadas por crecidas del arroyo de El Veranito.
Agua potable
Además, está por resolverse el problema de desabasto de agua, al poner en operación un pozo en Chirajobampo y otro más en Bacabachi, el cual proporcionará el líquido al vecino El Saneal.
Todos los trabajos, explicó el presidente municipal de Navojoa, se realizan gracias a la sensibilidad del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien visitó Chirajobampo y Bacabachi, y escuchó de viva voz de los vecinos las necesidades que padecen y que urge resolver.
Precisamente, como parte de los compromisos contraídos tanto por el ayuntamiento como el estado, un vehículo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con una gran bomba extrae el agua que quedó encharcada en los hoyones de Chirajobampo, una necesidad que los habitantes calificaron urgente de atender para evitar la proliferación de moscos.
Personal de la dependencia estatal comenzó a extraer el agua estancada a las 11:30 horas del miércoles, desalojando aproximadamente 120 litros por segundo, y estimando concluir la labor la tarde del jueves, si no se presenta algún contratiempo.
Precisamente, en Chirajobampo, personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) instaló un nuevo equipo de bombeo para cubrir la necesidad de agua potable del poblado, el cual ya cuentan con el servicio.