Ambientalistas del colectivo Conibio Global denunciaron una “invasión” en territorio mexicano, tras detectar que un grupo de estadounidenses arribó a bordo de una lancha a Playa Bagdad, en Tamaulipas, para colocar al menos seis letreros presuntamente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Los señalamientos tendrían el objetivo de marcar el área como zona restringida y prohibida, cuando es un ecosistema ecológicamente sensible. Conibio Global ha monitoreado en esta playa la presencia de manatíes, cocodrilos y aves migratorias.
“Esta área es fundamental para el seguimiento de fauna silvestre en el corredor costero del Golfo de México. La instalación de estos señalamientos por parte de personas estadounidenses dentro de territorio nacional genera preocupación debido a las implicaciones ambientales”, indicó el presidente del colectivo, Jesús Elías Ibarra.
“Sin duda alguna es una invasión a nuestro país, preocupante y alarmante; nosotros dimos el aviso a las autoridades federales mexicanas de este suceso”, agregó.
El ambientalista explicó que el hallazgo ocurrió durante un recorrido de inspección realizado este lunes en la playa, que une el río Bravo con el Golfo de México. Por lo que solicitaron la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas.
“Estas personas procedieron a instalar varias estacas metálicas con señalamientos de “Zona Restringida”, presuntamente pertenecientes al Departamento de Defensa de los Estados Unidos”, apuntó.
Los letreros colocados indican que el área ha sido declarada restringida por una directiva de esta agencia norteamericana y con base en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950. “Se prohíbe la entrada no autorizada”, se lee en español e inglés en los anuncios.
Tras el reporte, elementos de la Secretaría de la Marina se presentaron en el lugar y retiraron los letreros.