Sucesos
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA
No Result
View All Result
Sucesos
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA
Sucesos
No Result
View All Result

Continúan ISM e Imtes con capacitaciones para prevenir el acoso en el transporte público

27 septiembre, 2024
Continúan ISM e Imtes con capacitaciones para prevenir el acoso en el transporte público
SUCESOS EN LINEA

Hermosillo, Sonora; 27 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Sonora impulsa estrategias y acciones para la prevención y atención del acoso sexual contra las mujeres en el transporte público, por lo que permanecen las capacitaciones a personas operadoras y personal del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), funcionariado municipal y estatal.

A través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) y en coordinación con Imtes, se han capacitado 330 personas a través de 15 talleres que se han impartido desde agosto a la fecha, y que llevan por objetivo favorecer el desarrollo de acciones que contribuyan a mejorar la movilidad de las niñas y mujeres en Sonora.

La coordinadora ejecutiva del Instituto de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz, expresó que estas acciones son parte del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), de INMUJERES y que es operado por ISM, con el fin de erradicar y eliminar el acoso y el hostigamiento sexual en el transporte público.

“Esa sensibilización les va a permitir también en gran parte, determinar cuándo se está suscitando un problema de acoso u hostigamiento sexual en el transporte público y claro, que este tema sea también de impacto para el personal del mismo Imtes”, concluyó.

El coordinador ejecutivo del Imtes, Carlos Sosa Castañeda, informó que continuarán trabajando en colaboración con ISM, para ofrecer una movilidad segura a mujeres y niñas; además, señaló que analizan ampliar el programa de capacitación al resto de la entidad.

“Estamos trabajando para ampliar este tipo de capacitaciones a otros municipios y por supuesto seguir en la ruta que ya habíamos expresado anteriormente de profesionalizar a los operadores para que haya un mejor servicio, y obviamente, haya condiciones de igualdad y prevención, sobre todo en el transporte público urbano”, agregó.


SUCESOS EN LINEA
Previous Post

Llega el Dogo Fest a Víactiva este domingo

Next Post

Celebra el Gobierno de Sonora Día Internacional del Turismo 2024

Next Post
Celebra el Gobierno de Sonora Día Internacional del Turismo 2024

Celebra el Gobierno de Sonora Día Internacional del Turismo 2024

© 2008 Sucesos en linea - .

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA

© 2008 Sucesos en linea - .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In