La obra a la que dio banderazo el alcalde Jorge Elías tenía 5 años en espera
Navojoa, Sonora, 8 de diciembre 2023.- Una larga espera de cinco años para la construcción del tejaban terminó para maestros y estudiantes de la Telesecundaria número 25 de Guadalupe de Juárez en Fundición, con el banderazo de inicio a la obra hoy viernes por parte del alcalde Jorge Alberto Elías Retes.
Este proyecto de infraestructura escolar que impulsó decididamente el mandatario Elías Retes a través del CMCOP ante el CECOP y con la contribución de los beneficiarios alcanzará una inversión de 346 mil 398 pesos.
En el arranque de obra estuvieron presentes la directora del CMCOP, Marianela Berttolini Abreu, el comisario Paul Geovanni Salas Villalobos, y el regidor Rafael Rodríguez Sánchez, siendo recibidos por el director del plantel, Vladimir Sandoval Peral y madres de familia.
El Presidente Municipal reiteró el interés de su administración por brindarle al área rural la justa atención que merece dado que muchos de los poblados han permanecido en el olvido en cuanto a mejoras en obras públicas y servicios básicos, incluyendo el rubro educativo.
“Gracias a las madres de familia por la ayuda para concretizar el proyecto, no fue fácil estos cinco años batallando y no puede estar pasando esto ya”, subrayó, “además nadie mejor que el Comisario y los directores de las escuelas para saber lo que urge en sus entornos”.
Afortunadamente con el esfuerzo conjunto es que pudieron conseguirse los recursos para el tejaban, en tanto que otros requerimientos complementarios serán gestionados ante el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), indicó.
Y es que aunque el porcentaje de aportación vía concertación de los beneficiarios y ayuntamiento pudieran verse no muy cuantiosas sí vuelve lento el avance pues las comunidades enfrentan crisis y el gobierno municipal está limitado, explicó, de ahí solicitarlo al ISIE sea la opción más viable.
La directora de CMCOP, Berttolini Abreu, precisó que para el tejaban de la Telesecundaria la directiva y padres de familia aportaron 51 mil 959 pesos y otra cantidad igual el ayuntamiento, en tanto que el CECOP destinó 242 mil 478 pesos correspondiente al 70 por ciento global.
“Felicidades a todos por este gran logro, después de cinco años se está haciendo realidad, muchísimas gracias por la cooperación y hay que seguir adelante”, expresó.
Vladimir Sandoval Pera, director de la Telesecundaria, agradeció a los padres de familia su participación activa con rifas, colectas y otras actividades para hacer realidad esta obra tan importante para el plantel en la comodidad y seguridad de los alumnos.
“Todos pusimos nuestro granito de arena”, apuntó, “hemos comprobado que se necesita del trabajo de equipo para que las cosas funcionen, hay que continuar unidos con las dependencias municipales y estatales, fueron cinco años de trámite pero al fin comenzó la obra, gracias alcalde”.
Como testigos de honor asistieron Heréndira Valdez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Leticia Valenzuela y Sandra Campoy, madres de alumnos de dicha escuela.