Realiza empresa Obras Planificadas S.A de C.V demostración a empleados de la SIUE
Navojoa, Sonora
Con el fin de rehabilitar algunas calles de Navojoa con micropavimento, el Gobierno Municipal de Navojoa recibió una demostración sobre las ventajas de emplear dicha técnica, a cargo de Personal de la compañía Obras Planificadas S.A DE CV.
El arquitecto Rafael Ángel Miranda Izaguirre, Secretario de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), en representación del presiente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez explicó que la micro carpeta es un tratamiento superficial orientado a calles que tienen problemas de carácter funcional, deformaciones menores, pequeños baches superficiales y agrietamientos.
Miranda Izaguirre destacó que la micro carpeta es de bajo costo y de rápida aplicación y se puede emplear para reparaciones de deformaciones por tráfico vehicular y reparación de pequeños baches superficiales, además de que no contamina el medioambiente.
Enfatizó que una vez aplicado el material que consiste en una mezcla fría, la apertura del tráfico se da en un tiempo relativamente corto, porque se utilizan emulsiones mejoradas con polímeros y aditivos.
Los expertos de la compañía en mención explicaron al personal de la SIUE que gracias la micro carpeta el Ayuntamiento ahorrará tiempo y dinero, ya que resulta mucho más rápido y barato darle mantenimiento a las vialidades que ya existen y que aún no están en tan mal estado.
Resaltaron que las características principales de dicha técnica es que se puede aplicar de noche, ya que el micro pavimento rompe químicamente, por lo que no se requiere estar expuesto al medio ambiente, además de que se puede aplicar en doble capa y sirve para nivelar y rellenar pequeños baches y deformaciones debido al tráfico vehicular.
Así mismo, resaltaron los distintos tipos de micro pavimento: el de tipo 1 se utiliza para áreas de poco tráfico como estacionamientos, zonas urbanas y residenciales; el de tipo 2 se emplea también en zonas urbanas y residenciales y sirve para sellar y corregir, mejorar la resistencia al patinaje en áreas de tráfico ligero y pesado; y el tipo 3, se orienta para reparar defectos de superficie y relleno de depresiones en carreteras e infraestructura vial de tráfico pesado.
Por último, el titular de la SIUE comentó que es instrucción del alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, mejorar nuestras principales vialidades, de ahí que este procedimiento de rehabilitación, sería muy apropiado para utilizarlo en la red de calles y avenidas del municipio.
La demostración sobre las diversas técnicas de micropavimento se realizó por la calle No. Reelección enfrente de las escalinatas de Palacio Municipal.
[4:15 p. m., 2/6/2022] Sucesos Alfredo3: Incauta operativo coordinado 84 paquetes de sustancias prohibidas en Magdalena
Magdalena, Sonora; 2 de junio del 2022.- A través de la coordinación de oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Policía Municipal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron el aseguramiento de una persona por posesión de sustancias prohibidas.
La noche del martes 31 de mayo, en las inmediaciones de la calle Jesús García, de la colonia San Felipe, fuerzas municipales, estatales y federales realizaron el aseguramiento de un hombre que se identificó como Víctor “N”, de 41 años de edad.
Durante los patrullajes coordinados, vieron a Víctor “N” cuando arrojó una bolsa al suelo al ver la presencia de seguridad; al revisar lo que había tirado encontraron 84 envoltorios que contenían hierba verde similar al narcótico.
Por los hechos anteriores, se informó a la persona sobre los derechos de los detenidos y se puso a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondiente.
El operativo de la Policía Estatal continúa en la zona para prevenir el delito y colaborar en las acciones de seguridad con los tres órdenes de gobierno.
NOTA: Los detenidos se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional. (Art. 13 del CNPP).