Sucesos
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA
No Result
View All Result
Sucesos
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA
Sucesos
No Result
View All Result

Salud Sonora exhorta a protegerse de las altas temperaturas

24 mayo, 2024
Salud Sonora exhorta a protegerse de las altas temperaturas
SUCESOS EN LINEA

Al identificar los efectos asociados al calor, se previenen enfermedades graves y fatales

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2024.- En esta época los efectos asociados al calor podrían traer consecuencias graves a la salud, por ello la Secretaría de Salud (SSA) recomendó protegerse del sol e hidratarse para prevenir las quemaduras solares, deshidrataciones y golpes de calor.

La dependencia estatal detalló que, una persona que esté más de 15 minutos expuesta a calor extremo puede sufrir de un golpe de calor, siendo los principales síntomas: dolor de cabeza, temperatura corporal mayor a 41 grados centígrados, piel caliente, seca y enrojecida, aumento de la frecuencia cardiaca, sed y labios resecos, cansancio y/o confusión, mareo y/o vómito, adormecimiento, contracturas musculares y convulsiones o desmayo.

Con la deshidratación se presentan síntomas como mareo, frecuencia cardiaca elevada, temperatura corporal de 40 a 41 grados centígrados, piel caliente, seca y enrojecida, mucosas secas y saliva espesa, llanto sin lágrimas, dolor de cabeza y confusión mental. En cuanto a las quemaduras solares, se manifiestan con descamación de la piel, ampollas, zona inflamada, caliente, enrojecida y dolorosa, lesiones oscuras por daño del tejido.

También se puede presentar agotamiento por calor y sus síntomas son: dolor de cabeza, vértigo o mareo, náusea, orina oscura o concentrada, cese de la sudoración y piel caliente. Los calambres por calor son causados por la exposición inicial a temperaturas extremas o al esfuerzo físico. Los principales síntomas son: diaforesis (sudoración profusa), fatiga, sensación de sed y calambres musculares.

Cabe destacar que todas las personas están expuestas a los efectos del calor, pero los más vulnerables son los menores de edad y adultos mayores, así como las y los trabajadores agrícolas.

En caso de presentar síntomas de enfermedades por calor, hay que acudir a la unidad de salud más cercana a pedir atención médica, esto con la finalidad de llevar un tratamiento adecuado y evitar efectos graves y fatales.


SUCESOS EN LINEA
Previous Post

La voz del ciudadano se seguirá escuchando: Elías Retes

Next Post

El Colegio de Arquitectos de Nogales A.C. recibe al candidato a la alcaldía Juan Francisco Gim Nogales

Next Post
El Colegio de Arquitectos de Nogales A.C. recibe al candidato a la alcaldía Juan Francisco Gim Nogales

El Colegio de Arquitectos de Nogales A.C. recibe al candidato a la alcaldía Juan Francisco Gim Nogales

© 2008 Sucesos en linea - .

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA

© 2008 Sucesos en linea - .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In