Ricardo Monreal Ávila, dijo que de momento las reformas a la Ley del ISSSTE “están congeladas y no habrá un dictamen que afecte a las maestras y a los maestros”.
“Les digo a todos los maestros y maestras de México que las reformas a la Ley del ISSSTE están congeladas. No habrá dictamen que perjudique a los maestros. Es así por indicaciones del Grupo Parlamentario, no la vamos a dictaminar si se afecta a los maestros”, señaló el coordinador parlamentario.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la iniciativa se mantiene sin movimiento en la Comisión de Seguridad Social y de Vivienda hasta que se logre un acuerdo con los trabajadores de la educación.
“Se trata de la única parte que está susceptible de modificarse; el resto de la iniciativa permanecerá paralizada y no se aprobará sin el consenso de los maestros y trabajadores al servicio del Estado”, dijo.
Agenda legislativa
Respecto a la agenda legislativa que se discutirá en el pleno esta semana, refirió que el martes 11 de marzo, durante la primera sesión ordinaria, se dará publicidad al dictamen de reforma constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y combate al tráfico ilegal de armas.
También comentó que posteriormente, en la segunda sesión del día, se discutirá y votará dicho dictamen, con el objetivo de avanzar en medidas que refuercen la seguridad del país.
Adicionalmente comentó que el miércoles 12 de marzo, la Cámara de Diputados celebrará una sesión solemne para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
Informó que, en la jornada legislativa semanal, además, se dará publicidad al dictamen de la Comisión de Energía, que expide diversas leyes secundarias en materia energética. Este dictamen será discutido y votado en la segunda sesión ordinaria del día.
“Es probable”, señaló que legisladoras y legisladores lleven a cabo la ratificación del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. “
Al opinar respecto al reciente hallazgo de un incinerador clandestino en el estado de Jalisco, Monreal Ávila calificó el hecho como “lamentable” y señaló que corresponde a la Fiscalía del estado rendir cuentas y, en su caso, a la Fiscalía General de la República atraer la investigación para garantizar mayor transparencia y eficacia.
“Vamos a esperar, por responsabilidad, lo que estas autoridades decidan, porque es dentro de su competencia este tipo de investigaciones criminales”, afirmó.
Al ser interrogado sobre la acción de algunos legisladores el día domingo en la Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México al dar de espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado federal reiteró que “fue un error involuntario” y agregó: “Para mí es un capítulo cerrado. Ya lo expliqué, y la presidenta fue muy inteligente, muy clara. Y dijo: Es un asunto menor. Estaban distraídos”.