Sucesos
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA
No Result
View All Result
Sucesos
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA
Sucesos
No Result
View All Result

Sonora en los últimos lugares a nivel nacional en casos confirmados de dengue

18 octubre, 2024
Sonora en los últimos lugares a nivel nacional en casos confirmados de dengue
SUCESOS EN LINEA

Hermosillo, Sonora; 18 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud (SSP) informó que Sonora se encuentra en el lugar 27 a nivel nacional en casos confirmados de dengue, esto gracias a las acciones coordinadas entre gobierno, municipio y sociedad civil, quienes han adoptado la prevención con un factor para evitar la circulación del mosquito transmisor del dengue.

De acuerdo con la institución, hasta la semana epidemiológica 41, se han acumulado 236 casos y cero defunciones. El dengue se transmite por la picadura de un mosquito que prolifera en criaderos acuáticos artificiales, por ello la principal medida preventiva es el control de todos aquellos recipientes que contengan agua, en los patios y techos de casas, debiendo voltear, lavar, tapar o tirarlos, según sea el caso.

Asimismo, la SSP invitó a las personas a estar atentos y colaborar con los brigadistas de salud que asisten a los domicilios para acompañar en las actividades contra el mosquito, dicho personal está debidamente uniformado y con identificación vigente. Es importante que, ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y dolor ocular, las personas no se automediquen y acudan a la unidad de salud más cercana para su atención.

En cuanto a rickettsiosis, enfermedad transmitida por garrapatas, hasta la semana epidemiológica 41 se confirmaron 136 casos y 53 defunciones. Para prevenir esta enfermedad, es importante la participación para mejorar entornos donde proliferan las garrapatas, limpiando la maleza, basura, cacharros, muebles viejos, entre otros.

En caso de síntomas de inicio repentino como fiebre elevada y malestar general, hay que acudir de inmediato al médico y manifestar si tiene contacto con garrapatas, para hacer una detección y tratamiento oportuno que salva vidas.

Hasta la semana epidemiológica 41 del año no se han confirmado casos de influenza, pero sí un caso de Covid-19, sin defunciones. Para prevenir estos padecimientos se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, ventilación de espacios y vacunarse en esta temporada.


SUCESOS EN LINEA
Previous Post

Adelanta Gobierno de Sonora descuentos del Buen Fin a meses sin intereses

Next Post

Saldo blanco y derrama económica en el Beer N’ Taco Fest

Next Post
Saldo blanco y derrama económica en el Beer N’ Taco Fest

Saldo blanco y derrama económica en el Beer N’ Taco Fest

© 2008 Sucesos en linea - .

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
    • PUERTO PEÑASCO
    • ESTATALES
    • NACIONALES
    • GLOBALES
    • D´FARÁNDULA
    • DEPORTIVOS
    • POLICÍACOS
  • NOGALES
  • HERMOSILLO
  • GUAYMAS
  • OBREGÓN
  • NAVOJOA
  • HUATABAMPO
  • S.L.R.COLORADO
  • CANANEA
  • CABORCA
  • AGUAPRIETA

© 2008 Sucesos en linea - .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In